Por Karla Padilla Lluhen
La pieza está expuesta durante todo el mes de octubre |
Ensenada.-
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través del Museo
Histórico Regional invita a la comunidad en general a visitar la pieza del mes
de octubre “Donde hubo fuego, cenizas quedan: Fogones de los campamentos
costeros de Bajamar, B.C.”
En
esta ocasión se trata de la recreación de un fogón recuperado durante las
excavaciones realizadas en el Complejo Turístico Bajamar en el marco del
proyecto “Estudio de campamentos en la línea costera y valles intermontanos de
Baja California”.
De
acuerdo a los trabajos realizados por la arqueóloga Enah Monserrat Fonseca
Ibarra, investigadora del Centro INAH en Baja California, a lo largo de la
península se han encontrado diferentes espacios o estructuras de piedra
reconocidas como fogones. Estructura esencial para hacer fuego para cocinar
alimentos o para calentarse.
Fonseca
Ibarra añadió que la principal característica de este material lítico es la
huella dejada por el fuego; su morfología es variada, relativa al uso al que
estuvieron destinados y probablemente también de índole temporal.
Dijo
que los fogones son uno de los elementos arqueológicos clave en los campamentos
costeros de preparación y consumo de alimentos, y ha identificado en la zona hasta
el momento de cuatro diferentes tipos de ellos.
En
la vitrina de la pieza del mes del edificio histórico se aprecia la recreación
de un fogón, con las piedras originales halladas por la misma investigadora y
traídas desde la zona de Bajamar.
La
entrada es completamente gratuita y abierta al público en general, de martes a
domingo de 09:00 a 17:00 horas en el conocido Ex Cuartel Militar, ubicado en la
calle Gastelum s/n, entre Virgilio Uribe y Adolfo López Mateos de la Zona
Centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario