Las inscripciones para la caminata ya
están abiertas y se podrán registrar
incluso el día del evento a las 7:00 horas.
|
Por Karla Padilla Lluhen
Ensenada.- A
fin de continuar con la causa contra el cáncer de mama que iniciara la
desaparecida Mariana Ibañez Rosiñol, se realizará este domingo 20 de octubre la
primer caminata “Lucha contra el cáncer 2013”.
Ricardo Ríos, Gerente
General de GST-ASCI, comentó que buscan la concientización y prevención de esta
enfermedad, a modo de que se detecte a tiempo, pues cada vez afecta a más
mujeres e incluso a hombres.
La caminata,
totalmente gratuita y familiar, se divide en tres rutas, la de 2.8 kilómetros,
la de 5 y la 8, que inician y terminan en la Guarnición Militar de “El Ciprés”,
sobre la Avenida Pedro Loyola.
Hasta el momento
se han registrado alrededor de mil 300 personas y quienes deseen hacerlo se
podrán inscribir en el Deportivo “Sullivan”, “Pasteles Martha” y Gimnasio “Life”,
así como el día del evento a partir de las 7:00 de la mañana, para dar inicio a
las 08:30 horas.
A pesar de que se
esperan 2 mil participantes –que contarán con número y camiseta-, desean
superar ese número con la intención de que la gente se una a esta causa.
Asimismo, se
quiere reunir a la gente que está acostumbrada a este tipo de caminatas y a las
que no, por lo que pueden llevar a sus mascotas, siempre y cuando vayan
preparadas para recoger las necesidades las mismas.
Al finalizar el
evento en el que se esperan aproximadamente 2 mil personas, se hará una fiesta
y todos aquellos que hayan cruzado la meta tendrán la oportunidad de participar
en un sorteo en el que podrán ganar televisores, canastas de productos o
anualidades gratis para asistir al gimnasio, entre otros.
Participa el IMSS con módulos de información
Ese día habrá
módulos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que brindarán
información sobre este mal, atención preventiva, se aplicarán vacunas contra la
influenza y contra el tétanos.
Además se
obsequiarán solicitudes mastografías a las personas que tengan factores de
riesgo, o bien a aquellas mayores de 40 años que jamás se hayan realizado un
estudio de este tipo.
Tócate o te toca
Por su parte, René
Ibañez Rosiñol, hermano de Mariana fundadora de la campaña “Tócate o te toca”,
comentó que la joven inició con este movimiento en el 2011, luego de ser
diagnosticada con cáncer de mama a los 27 años de edad.
Recordó que “a
ella le ayudaba mucho a sacar toda esa carga negativa, convertirla en una carga
positiva y eso ayudó mucho también a las mujeres que en general la apoyaban y
estaban con ella”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario