Es la historia de una mujer fragmentada en
muchas situaciones que se viven en la frontera
|
Por Karla Padilla Lluhen
Ensenada.-
“¿Qué puede ser más fácil que servir de mula pa’ ganar una buena feria?”,
comenta entre sus líneas la Ilegala, un monólogo que cuenta los sufrimientos
que se viven para pasar al “otro lado”.
Durante los 70
minutos que dura la presentación, la actriz refiere a los distintos métodos que
se utilizan para cruzar la frontera hacia Estados Unidos y a los peligros que
pueden enfrentarse de “no correr con suerte”.
La mujer de “Ilegala”
es un personaje múltiple que representa la voz de todas las mujeres que han
sido víctimas de algún tipo de violencia, orilladas a la prostitución o al
narcotráfico y finalmente asesinadas.
En palabras del director,
Fernando Rodríguez, el monólogo des-cuenta la historia de una mujer ilegal
fragmentada en muchas situaciones que se viven en la frontera –física, mental o
virtual- y su carga-embarazo ilegal la hace alucinar y ver a través de muchas
mujeres.
Al respecto, la
autora Virginia Hernández, comentó que la idea de escribir una obra de este
tipo nace por el contexto y la realidad que se vive en un estado fronterizo y “para
mí es importante, en mis escritos, hablar de lo que sucede en mi entorno, la
denuncia o por lo menos sensibilizar”.
La “Ilegala” se
estrenó este lunes 30 de septiembre en el Teatro Universitario y de los
Periodistas Benito Juárez y se espera que cuente con varias presentaciones en
el mes de noviembre abiertas al público en general tanto en la ciudad, como en
los demás municipios del estado.
Asimismo, añadió
que hay invitaciones para presentarse en Cuba, ya que dijo “finalmente esta
obra se estrena aquí en Ensenada, pero se publica en Cuba”.
Sin embargo,
Hernández agregó que “vamos a hacer presentaciones también para teatro escolar,
para secundaria, para preparatoria, los públicos a los que queremos llegar, los
que queremos captar”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario