Por Karla Padilla Lluhen
El libro es una historia autobiográfica que trata sobre la vocación al llamado de Dios |
Ensenada.- Con el fin de
recaudar fondos para el Seminario Diocesano de Ensenada, se llevó a cabo la
presentación del libro “Misterio y vocación” de la autoría del Padre Mario
Valderrama Orozco.
El también Rector
del Seminario Diocesano de Ensenada comentó que se trata de una historia
autobiográfica que narra su proceso de vocación desde que nació hasta sus
estudios en ciudades como Israel, Grecia y Roma.
Originario de El
Rosario, Nayarit, Valderrama Orozco creció en la ciudad de Tijuana, donde cursó
gran parte de sus estudios académicos y donde decidió entrar al Seminario
Diocesano.
Mencionó que el
libro no es sólo para sacerdotes o religiosos, sino que está dirigido a la
comunidad en general, “porque habla de la vocación amplia, todo mundo tenemos
una vocación”, dijo.
“La vocación es
también qué quiero ser, qué me pide, a qué me quiero comprometer”, agregó,
además de que aseguró que el lector podrá encontrar orientación para tomar
buenas y sanas decisiones.
Asimismo, añadió que
hay capítulos encauzados especialmente a los jóvenes, otros para seminaristas y
algunos más para los sacerdotes, con lo que espera abarcar un auditorio mayor.
Para “Misterio y
vocación” se imprimió un tiraje de 2 mil ejemplares que estuvieron a la venta
durante la presentación de este jueves y que también podrán adquirirse en la
librería Juan Pablo II, ubicada en Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe en Ensenada.
“Todo lo que se
recabe, incluso del evento, se va a llevar a cabo a beneficio del Seminario
Diocesano de Ensenada”, comentó.
Se necesita servicio
Ante la situación
que vive en la actualidad la Iglesia para encontrar jóvenes que deseen
involucrarse al seguimiento de Jesús, Valderrama Orozco señaló que actualmente
hay 26 personas en el Seminario ubicado en el Ejido Francisco Zarco.
Indicó que el
Seminario de formación para los jóvenes consta de tres etapas, la primera es el
curso introductorio; la segunda se compone de tres años de filosofía y
finalmente la tercera, que son cuatro años de teología.
Comentó que
actualmente los jóvenes son ambiciosos materialmente, porque buscan poseer
objetos valiosos y dijo que ese es un distractor que no permite que encuentren
su vocación.
Para entrar al
seminario, Valderrama Orozco reiteró que las características de los aspirantes
son ser jóvenes sanos psicológicamente, objetivos, comprometido consigo mismo y
la Iglesia, así como con la comunidad.
La familia, parte fundamental de la Iglesia: Valdez
Torres
El Obispo de la
Diócesis de Ensenada, Rafael Valdez Torres, comentó que para él es sugestivo el
nombre del libro, ya que “la vocación es un misterio y el misterio se vive en
una vocación”.
Al respecto del
Seminario de Ensenada dijo que se carece de infraestructura, personal docente,
entre otras situaciones; sin embargo, añadió que se cuenta con el apoyo de las
Diócesis de Mexicali y La Paz, así como Arquidiócesis de Tijuana, para apoyar
con la formación de los interesados.
Valdez Torres añadió
que además de la Iglesia, es fundamental la familia porque los jóvenes
pertenecen a una, “todos somos fruto de lo que nuestros papás hicieron de
nosotros”
“Dios llama a quien
quiere, cuando quiere, como quiere”, explicó al decir que todos deben unirse
para orar por las vocaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario