Por Karla Padilla
Lluhen
Son
32 fotografías y objetos
relacionados a las prácticas del mar
|
Ensenada.-
Un total de 32 fotografías con cédulas informativas, además del primer faro de
Ensenada –con un peso aproximado de 500 kilogramos- son exhibidos en la
exposición “Baja California: El patrimonio cultural marítimo” a cargo de la
antropóloga social Claudia Delgado, en el Museo Histórico Regional.
La
muestra fotográfica se hace como un acercamiento a la labor cotidiana de “los
hombres de mar”, entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
y Capitanía de Puerto.
El
territorio marino-costero ha constituido, desde los primeros pobladores del
actual territorio bajacaliforniano, una fuente de arraigo y reproducción
sociocultural.
Claudia
Delgado, investigadora del Centro INAH BC, señaló que la maritorialidad ha
construido una identidad marítima, que dota de particularidades a diversos
grupos y sectores sociales de Baja California, mismos que conforman la gente
del mar.
En
la exposición se muestran fotografías sobre faros y balizas, algunos objetos
relacionados con la práctica marítima y sus respectivas cédulas informativas
sobre el Patrimonio Cultural Marítimo Dimensión Tangible (Bienes Muebles e
Inmuebles), Señalamiento Marítimo Dimensión Intangible (modos de vida
colectivos), ambos en el periodo prehispánico, colonial, histórico y
contemporáneo.
“Baja
California: El patrimonio cultural marítimo” estará disponible hasta el próximo
mes de junio de 09:00 a 17:00 horas en el edificio histórico, ubicado en la
calle Gastélum, entre Adolfo López Mateos y Virgilio Uribe. Entrada libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario