El eclipse podrá admirarse en la Plaza Cívica de la Patria este lunes a partir de las 21:00 horas |
Cortesía
Ensenada.- Con el
propósito de disfrutar de uno de los fenómenos astronómicos más llamativos y
espectaculares, el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens) junto
con la Sociedad Astronómica de Ensenada y el Instituto de Astronomía de la
UNAM, realizan la invitación a observar el eclipse total de luna este próximo
lunes.
Rubén
Iván González Raygoza, director del Imjuvens, hizo un llamado a toda la
juventud de Ensenada y público en general, a asistir a la Plaza Cívica de la
Patria el lunes 14 de abril a las 21:00 horas para admirar el eclipse lunar a
través de una docena de telescopios que serán instalados en el lugar.
Ángel
Castro de la Sociedad Astronómica de Ensenada, apuntó que la fase penumbral del
eclipse dará inicio a las 20:35 horas hasta las 00:09 del martes, horario en el
que comenzará el eclipse lunar en su fase total, mismo que tendrá una duración
de 78 minutos.
El
científico explicó que el eclipse lunar durante su fase total provoca que el
satélite natural tome una característica tonalidad rojiza, causada por la
refracción de la luz y el reflejo de la sombra de la tierra sobre la luna.
Puntualizó
que ese mismo día Marte se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, por
lo que los asistentes podrán aprovechar la oportunidad y apreciar a través de
los telescopios al planeta rojo.
Por
su parte, Manuel Álvarez Pérez Duarte, coordinador de divulgación científica
del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), explicó que este fenómeno podrá admirarse en todo el continente
americano, y exhortó a la población a aprovechar el buen horario en el que
podrá apreciarse en la zona del pacífico.
El
investigador indicó que este año y el próximo se podrán apreciar hasta cuatro
eclipses totales de luna de manera continua y resaltó que el 23 de octubre del
2014 se apreciará en la región un eclipse parcial de sol en un 70 por ciento,
espectáculo astronómico que también vale la pena presenciar.
Los
científicos destacaron la importancia que han tenido los eclipses en la historia
de la humanidad para el avance de la investigación científica, así como para el
estudio y análisis de los fenómenos naturales que nos rodean, eventos que
quedan registrados el día de hoy como recordatorio de la grandeza y maravilla
del espacio en el que habitamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario